mayo 15, 2022

Campezo participa en la reunión anual del Comité Estratégico del Basque Ecodesign Center

Resultados del Basque Ecodesign Center de 2022 y previsiones de 2023

En la última reunión del Comité Estratégico se han repasado los resultados del Basque Ecodesign Center de 2022 y las previsiones de 2023 y se ha presentado el “Informe de vigilancia ambiental estratégica: las 10 claves en economía circular para 2024”.

El Basque Ecodesign Center es una muestra de la colaboración público-privada para impulsar la sostenibilidad, el Ecodiseño y la Economia Circular en Euskadi. Campezo se sumó a la iniciativa en el acuerdo de 2021-2025, en representación del sector construcción, uno de los sectores prioritarios de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi; clave para la circularización de residuos de construcción y demolición.

Las funciones de este Comité Estratégico son ejercer de antena para anticiparse a las necesidades normativas y de mercado en materia ambiental; realizar una reflexión estratégica sobre cómo encarar dichos retos de forma conjunta entre el sector público y el sector privado; y definir las líneas de trabajo a corto y medio plazo del Basque Ecodesign Center que puedan ayudar al tejido empresarial vasco a dar respuesta a dichos retos.

En el último Comité Estratégico se han repasado los resultados del Basque Ecodesign Center. Entre 2022 y 2023, se han desarrollado más de 70 proyectos, muchos de ellos colaborativos entre las empresas.

10 claves en economía circular

En el último Comité Estratégico se ha presentado el “Informe de vigilancia ambiental estratégica: las 10 claves en economía circular para 2024

La publicación se estructura a través de seis temáticas que cubren los principales ejes de actuación del Pacto Verde Europeo: trasparencia y posicionamiento; ecodiseño para una economía circular; materias primas secundarias y gestión de residuos; descarbonización con enfoque de ciclo de vida; zero pollution; y finanzas sostenibles. Además, el informe sintetiza los 10 principales retos para el tejido empresarial en economía circular a corto y medio plazo. Trabajar estos retos en clave de anticipación permitirá convertirlos en oportunidades para mejorar la sostenibilidad y la competitividad de las empresas.

Compartir noticia