Grupo Campezo sostiene un compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y es una de las 55 empresas de la Alianza Vasca por los ODS, una iniciativa para colaborar en el desarrollo de la Agenda 2030.
En Grupo Campezo hemos puesto en marcha, de la mano de Ibermática, un proceso de Consultoría Estratégica y de Optimización de Procesos orientada a la Transformación Digital con el fin de dar un paso más en la digitalización de los procesos de las compañías que componen el grupo.
Grupo Campezo han participado en la XVIII Jornada Nacional de Asefma que ha tenido lugar en Madrid los días 14 y 15 de Noviembre con el título de "Camino a la descarbonización".
El desarrollo de nuevas mezclas asfálticas para pavimentos que permitan reducir el ruido de rodadura e incorporar materiales procedentes del reciclaje de los neumáticos es uno de los objetivos principales del proyecto PERSEUS financiado por el CDTI y liderado por CAMPEZO.
El desarrollo de nuevas mezclas asfálticas para pavimentos que permitan reducir el ruido de rodadura e incorporar materiales procedentes del reciclaje de los neumáticos es uno de los objetivos principales del proyecto PERSEUS financiado por el CDTI y liderado por CAMPEZO.
El desarrollo de nuevas mezclas asfálticas para pavimentos que permitan reducir el ruido de rodadura e incorporar materiales procedentes del reciclaje de los neumáticos es uno de los objetivos principales del proyecto PERSEUS financiado por el CDTI y liderado por CAMPEZO.
Campezo está construyendo este tramo en UTE junto con AZVI, Copasa - Viuda de Sainz y Lurpelan Tunnellingcon un importe de 85 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.
Campezo construye esta obra en UTE junto a Jaizubia con un presupuesto de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
La construcción de este tramo entre Altza y Galtzaraborda, tiene dos kilómetros de longitud e incluye la edificación de una nueva estación soterrada en el centro de Pasaia y el derribo del actual viaducto del Topo que atraviesa Pasaia, una reivindicación histórica de esta localidad.
El objetivo del proyecto es crear una nueva Plataforma Digital para la Gestión del Mantenimiento de los Edificios. Este Gestor de Mantenimiento Inteligente para los elementos constructivos de los edificios permitirá integrar el flujo de mantenimiento de las envolventes de los edificios.